Irán considera que no es probable un acuerdo nuclear, según fuentes, mientras se reanudan las conversaciones con EE.UU.
Ir n y Estados Unidos iniciar n el viernes en Roma la quinta ronda de importantes conversaciones nucleares en medio del creciente escepticismo en Teher n sobre las posibilidades de un acuerdo a medida que Washington endurece su postura Dos fuentes iran es han declarado a CNN que parece improbable que las conversaciones culminen en un acuerdo ya que Estados Unidos insiste en que Teher n desmantele su programa de enriquecimiento de uranio una exigencia que seg n funcionarios iran es provocar a el colapso de las negociaciones nucleares Las fuentes afirmaron que la participaci n de Ir n en las conversaciones de Roma tiene como nico objetivo evaluar la postura de Washington en lugar de buscar un posible avance El ministro de Asuntos Exteriores iran Abbas Araghchi reiter las l neas rojas de Teher n antes de partir hacia Roma el viernes Determinar el camino hacia un acuerdo no es ciencia espacial population en X antes de su vuelo Cero armas nucleares S tenemos un acuerdo Cero enriquecimiento NO tenemos un acuerdo El gobierno de Trump ha exigido a Ir n que detenga toda actividad de enriquecimiento de uranio lo cual seg n el principal negociador estadounidense Steve Witkoff permite la militarizaci n El uranio un combustible nuclear clave puede utilizarse para construir una bomba si se enriquece a altos niveles Ir n mantiene que su programa nuclear es pac fico y afirma estar dispuesto a comprometerse a no enriquecer uranio para uso militar como parte de un acuerdo El jueves Araghchi afirm que Ir n estaba abierto a una mayor supervisi n por parte de inspectores internacionales pero que no renunciar a a su derecho a desarrollar energ a nuclear incluido el enriquecimiento de uranio Washington ofrece reducir las agobiantes sanciones econ micas impuestas a Ir n a cambio de la desnuclearizaci n Estados Unidos hab a enviado previamente se ales contradictorias sobre si se permitir a a Ir n enriquecer uranio pero en las ltimas semanas ha endurecido su postura insistiendo en que no se permitir el enriquecimiento Este cambio ha llevado a funcionarios en Teher n a cuestionar el compromiso de Washington con un acuerdo ya que Ir n ha reiterado que el enriquecimiento es una l nea roja en las negociaciones Dos fuentes iran es declararon a CNN que Teher n alberga crecientes dudas sobre la sinceridad de Estados Unidos en las negociaciones Las declaraciones medi ticas y el comportamiento negociador de Estados Unidos han decepcionado ampliamente a los c rculos pol ticos de Teher n declararon las fuentes en un mensaje conjunto Desde la perspectiva de los responsables pol ticos en Teher n cuando Estados Unidos sabe que aceptar el enriquecimiento cero en Ir n es imposible y sin embargo insiste en ello es una se al de que en esencia no busca un acuerdo y est utilizando las negociaciones como una herramienta para intensificar la presi n Inicialmente se alaron las fuentes algunos funcionarios iran es cre an que Washington podr a buscar un compromiso beneficioso para todos Sin embargo ahora existe consenso en que la administraci n Trump est llevando las conversaciones a un punto muerto Las fuentes se alaron que si bien ni Estados Unidos ni Ir n quieren abandonar la mesa de negociaciones la postura de Estados Unidos est haciendo que las conversaciones sean improductivas y es improbable que las reuniones formales se prolonguen por mucho m s tiempo Dijeron que Teher n ya no toma en serio los esfuerzos de Estados Unidos por distanciarse de la l nea dura de Israel hacia Ir n y considera que las propuestas estadounidenses siguen la agenda del primer ministro israel Benjam n Netanyahu quien ha insistido en que no se permita el enriquecimiento de uranio en Ir n El viernes los delegados iran es en Roma buscan investigar si Estados Unidos ha revisado su enfoque Las fuentes sugirieron que Teher n probablemente adoptar una postura m s firme a menos que Estados Unidos ofrezca concesiones tangibles Washington ha mantenido la presi n sobre Ir n con nuevas sanciones y amenazas de guerra incluso mientras contin an las conversaciones diplom ticas El mi rcoles el Departamento de Estado de Estados Unidos anunci nuevas medidas identificando el sector de la construcci n iran como controlado directa o indirectamente por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Isl mica CGRI y materiales estrat gicos que seg n afirm Ir n utiliza en relaci n con sus programas nucleares militares o de misiles bal sticos Con estas decisiones Estados Unidos cuenta con mayor autoridad sancionadora para impedir que Ir n adquiera materiales estrat gicos para su sector de la construcci n bajo el control del CGRI y sus programas de proliferaci n declar Tammy Bruce portavoz del Departamento de Estado El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ir n critic al secretario de Estado estadounidense Marco Rubio por la medida calific ndola de tan indignante como ilegal e inhumana Las consecutivas rondas de sanciones de Estados Unidos no hacen m s que reforzar la profunda convicci n de nuestro pueblo de que quienes toman las decisiones en ese pa s est n dispuestos a hacer todo lo posible por obstaculizar el desarrollo y el progreso de Ir n Estas sanciones anunciadas en v speras de la quinta ronda de conversaciones indirectas entre Ir n y Estados Unidos ponen a n m s en tela de juicio la disposici n y la seriedad de Estados Unidos hacia la diplomacia escribi Baqaei en X Angus Watson de CNN contribuy a este informe The-CNN-Wire Cable News Structure Inc a Warner Bros Discovery Company All rights reserved Source